- marcha
- s.animación, alegría, fiesta.❙ «Sí, es verdad, no salgo nada de marcha.» Ragazza, n.° 100.❙ «Gente, marcha, shopping... Con estas perspectivas, no te resistirás al encanto de Tel Aviv.» Ragazza, n.° 101.❙ «Si una cosa tienes asegurada es la marcha sin pausa ni sosiego...» You, n.° 3.❙ «...si eres una chica con marcha...» You, enero, 1998.❙ «Pero no íbamos a estar toda la vida de marcha.» Raúl del Pozo, La novia, 1995, RAE-CREA.❙ «Buenos estaríamos hoy si pensáramos como vosotros, que una relación que incluya un poco de marcha ha de ser forzosamente seria.» Jordi Sierra i Fabra, El regreso de Johnny Pickup, 1995, RAE-CREA.❘ para Luis Besses los de la marcha son los ladrones.2. a marchas forzadas expr.muy deprisa, con esfuerzo.❙ «La sonrisa acid house se impone a marchas forzadas...» SúperPop, mayo, 1989.❙ «Si embargo, últimamente (meses) esa confianza se está resquebrajando a marchas forzadas...» Radio Clásica, revista RNE, marzo, 1999.❙ «...aprende español a marchas forzadas.» C. Rico-Godoy, Cuernos de mujer.3. marcha atrás expr.retirar el pene y eyacular fuera.❙ «La marcha atrás es lo más seguro. No te fíes nada...» You, marzo, 1998.4. ¡marchando! excl.exclamación empleada por camareros para indicar que el pedido se prepara.❙ «Camarero, marchando una de güisqui...» José Luis Alegre Cudós, Sala de no estar, 1982, RAE-CREA.❙ «—Bocata de calamata marchando. —Me retiré a un extremo de la barra.» Jorge Martínez Reverte, Demasiado para Gálvez, 1979, RAE-CREA.❙ «¡Marchando un bocata!» La Luna, El Mundo, 18.6.99.❙ ▄▀ «¡Marchando dos bocatas de chorizo y dos claras!»
Diccionario del Argot "El Sohez". 2013.